TEMARIO
1. Gestión de activos y estrategia
La Gestión de Activos, estrategia, costos, toma de decisiones y su valor organizacional.

Fundamentos y valor estratégico
- Beneficios de una gestión de activos efectiva.
- La gestión de activos: ¿Un lujo o una necesidad estratégica?
- Enfoques metodológicos y operativos
Gestión de Activos basada en datos.
- Mejora y aprovechamiento de estrategias optimizadas de activos en organizaciones multisitio.
- Maximización de la cobertura de modos de falla en activos críticos.
- Maximización del valor de los activos mediante la integración de la evaluación de riesgos y vulnerabilidades.
Tendencias futuras y transformación digital
- El futuro de la gestión de activos: Conectada, integrada y potenciada por la IA.
- Ecosistema digital para la gestión de activos.
Procesos de decisión y gestión del ciclo de vida
- Mejora en la toma de decisiones.
- Toma de decisiones con datos limitados.
- Toma de decisiones en el fin de vida útil del activo: Reposición, mejora, modernización o disposición final.
Excelencia operacional y cultural
- Evolución de costos de mantenimiento hacia gastos de mantenimiento estratégicos.
- Reducción y optimización de costos de mantenimiento.
- Elementos de la cultura de eliminación de defectos.
- Conocimiento actualizado de estándares y marcos de referencia internacionales.


2. Mantenimiento, confiabilidad y mejora continua
Enfoque técnico en mantenimiento preventivo, predictivo, confiabilidad operacional y prácticas para extender la vida útil de activos.

Tendencias tecnológicas y transformación digital
- El futuro del mantenimiento predictivo
- IA y el toque humano: reimaginando el mantenimiento predictivo
- Detección de anomalías en datos de mantenimiento predictivo en entornos de producción dinámicos
Estrategias de mejora y madurez operacional
- Mejora del estado de los activos mediante planes de mantenimiento preventivo optimizados
- Avanzando en la madurez del mantenimiento
- Transformando el mantenimiento a través de las personas
Gestión del ciclo de vida y extensión de vida útil
- Uso de datos para ampliar la vida útil de activos envejecidos
- Precisión en la puerta: Garantizando confiabilidad mediante pruebas de aceptación de MRO y OEM
Gestión de proyectos y mejora continua
- Iniciativa de mejora en mantenimiento y confiabilidad: PMO y gestión del cambio
- Evaluación del monitoreo de condición de activos y herramientas de salud de equipos
Innovación y gestión estratégica de repuestos
- Implementación de robótica para transformar el mantenimiento industrial
- Estrategia de repuestos centrada en gestión de riesgos
3. Transformación Digital, Industria 4.0 e Innovación
Integración de tecnología, IA, IoT, digitalización y automatización en la gestión de activos y mantenimiento.

Fundamentos de la digitalización
- Conectando activos clave en un mundo digital
- Anatomía de una verdadera transformación digital
- Gemelos digitales
Evolución operativa en entornos digitales
- Mantenimiento en la era de la Industria 4.0
Inteligencia artificial y análisis de datos
- Uso de la IA para analizar datos de mantenimiento y facilitar la toma de decisiones
- Gestión de riesgos: cómo la IA beneficia o mejora esta gestión
- Analítica de datos para mantenimiento
Visión estratégica y prospectiva tecnológica¿
- Conciencia sobre tendencias emergentes y nuevas tecnologías


4. Gestión del cambio, cultura organizacional y liderazgo
Aspectos humanos y culturales de la gestión de activos, liderazgo en confiabilidad, trabajo en equipo y cambio organizacional.

- Desarrollando un fuerte trabajo en equipo en mantenimiento y operaciones.
- Superando desafíos en la gestión de activos mediante la construcción de una fuerte cultura de confiabilidad.
- Construyendo una cultura de confiabilidad: fomentando una fuerza laboral capacitada y comprometida.
- ¿El Ingeniero de confiabilidad abarca todas las disciplinas?
- Excelencia Operacional: Una Transformación de la gestión del cambio organizacional.
- Lecciones aprendidas de líderes de la Gestión de Mantenimiento y la Gestión de Activos.
- Gestión del Conocimiento para Mantenimiento y para Gestión de Activos.
- Buenas prácticas y estudios de casos en Mantenimiento o en Gestión de Activos.
5. Gestión de Riesgos y Evaluación de la Criticidad
Análisis de criticidad, riesgos operacionales, toma de decisiones con base en riesgo y modelos de evaluación: para Mantenimiento y para Gestión de Activos.

- Impulsando la confiabilidad operativa en entornos críticos a través de la gestión de riesgos.
- Evolución del tablero de gestión de riesgos.
- La importancia de comprender el análisis de criticidad.
- Cuantificación de los riesgos, más allá de las metodologías.
- Efectividad de la gestión de riesgos soportada en un adecuado tratamiento de los riesgos.
- Ecologización de equipos rotativos: soluciones de economía circular.


6. Investigación en mantenimiento o en gestión de activos
Presentación de trabajos de grado o investigaciones en mantenimiento o en gestión de activos, realizados por estudiantes de pregrado o posgrado en las instituciones de educación superior.
