TEMARIO PDF No. | Autor | Título | País |
---|---|---|---|
2022-001 | José Luis Medina | Sustitución de activos a través del costo del ciclo de vida del activo | Colombia |
2022-002 | Adrián Cháves Serrano | Aprendizajes reales para las organizaciones y la gestión de mantenimiento con el COVID 19 | Costa Rica |
2022-003 | Adrián Cháves Serrano | Las 8 habilidades blandas más valoradas por las organizaciones en un Líder de Mantenimiento | Costa Rica |
2022-004 | Luis Carlos Cano Mejía Juan Camilo Ruiz Rodríguez Abraham Isaac Martínez Montero | Capacity of data mining in the transformation and implementation for companies using business intelligence | Colombia |
2022-005 | Elkin Leonardo Cantor Huérfano | Un futuro confiable en transformadores y reactores de potencia mediante una gestión proactiva de bujes | Colombia |
2022-006 | Elkin Leonardo Cantor Huérfano Edwin Danilo Mejía Tobón | Generador de experiencias en la definición de acciones de mantenimiento mediante un sistema inteligente de recomendación con IA | Colombia |
2022-007 | Edwin Giovanny Paipa Sanabria Javier Sebastián Pinzón Ramírez Yira Patricia Alcázar Oviedo | La Gestión del Cambio en Buques Navales de alta complejidad basado en el Soporte Logístico Integrado | Colombia |
2022-008 | Gustavo Adolfo Santos Sánchez Marvin Alfonso Castro Barrera | Metodología de valoración de riesgo de equipo eléctrico: Evaluación basada en el conocimiento experto | Colombia |
2022-009 | Filip Buyse | Decision Analytics: Un enfoque más transparente y sistemático para la planificación de inversión de activos y alineado con ISO 55000 | Estados Unidos |
2022-010 | Boudewijn Neijens | Aprendizaje automático aplicado a la planificación de capital | Canadá |
2022-011 | Karlo Omar Uceda Sarmiento | Trabajos articulados en mantenimiento con vista de gestión de activos y transformación digital | Perú |
2022-012 | Jairo Ramírez Monguí | Hacia el mantenimiento basado en condición de los dispositivos inteligentes en la industria 4.0 | Colombia |
2022-013 | Gerardo Yoppi Esteban Jaramillo | Gestión de Activos en el sur del Continente: Integración de los Sistemas de Gestión desde una visión de Riesgos | Chile Colombia |
2022-014 | Enrique Boada | Optimización de Planes de Mantenimiento Preventivos | Colombia |
2022-015 | Marvin Alfonso Castro Barrera Gustavo Adolfo Santos Sánchez | Eliminación de Defectos, proceso clave en la sostenibilidad de la Gestión de Activos | Colombia |
2022-016 | Eduardo Trujillo Hernández | El impacto de Eficiencia en la Gestión de Mantenimiento, el Uso Racional de la Energía y la Norma ISO 50001 | Colombia |
2022-017 | Eduardo Trujillo Hernández | Gestión de competencias en el personal de mantenimiento | Colombia |
2022-018 | Javier Hernando Ruiz Rodríguez | Detrás de las frecuencias naturales hay mucho que ver | Colombia |
2022-019 | Lady Jarleth Lozada Prado Fabián Ricardo Rojas Juan Carlos Montoya B. | Toma de decisiones en Gestión de Activos: estudio de caso de implementación en una empresa de transmisión de energía | Colombia |
2022-020 | Eduardo Trujillo Hernández | Buenas prácticas en la adquisición e incorporación de un activo para la óptima O&M | Colombia |
2022-021 | Jhon Alex Rupay Huamán Anyeli Mercado Rivas | Aplicación de confiabilidad para predicción de fallas en el sistema eléctrico peruano | Perú |
2022-022 | Gerardo Guerra García Juan Carlos Montoya B. | Mantenimiento y Confiabilidad alineados a los desafíos de la Gestión de Activos | Colombia |
2022-023 | Fabián Ricardo Rojas Leal Juan Carlos Montoya Blanco | Criticidad y Gestión de Riesgos Operativos: sinergias en marco de la Gestión de Activos | Colombia |
2022-024 | Chris Colson | Establecer los KPI correctos para liderar una operación confiable ... ¿y ahora qué? | Estados Unidos |
2022-025 | Pedro Cousseau | Lean Maintenance: Aplicación herramientas LEAN a la gestión de mantenimiento | Argentina |
2022-026 | Carlos Mario Hoyos Alejandro López Aguirre | Los beneficios de utilizar geo mapas en la toma de decisiones empresariales dentro del sistema de gestión de activos | Colombia |
2022-027 | Michael Aroney | Transformación Digital: el 70% del Desafío es la Gestión Cultural | Estados Unidos |
2022-028 | Eder Ernesto Fernández Rodríguez Alejandro Santa | PRIDCOM-Programada integrado de desarrollo de capacidades del grupo de operación de Subestaciones de ISA-Intercolombia como elemento integrador entre el equipo humano y la transformación digital (ASISTENCIA VIRTUAL REMOTA-AVR) | Colombia |
2022-029 | Gina Marcela Rojas Leonardo Pinilla | Gestión de Activos Intangibles una decisión Inteligente | Colombia |
2022-030 | Juan Daniel Díaz Marín Nelson Antonio Vanegas Molina Breiner Camilo Pérez Lozano | Análisis de la situación de mantenimiento actual de la empresa Drinks de Colombia S.A.S. | Colombia |
2022-031 | Luis Fernando Gil Bedoya Germán Leonardo García Monsalve Nelson Antonio Vanegas Molina | Matriz de criticidad para priorizar la gestión de los equipos del Laboratorio de Procesos de Manufactura de la Universidad Nacional de Colombia | Colombia |
2022-032 | César Augusto Hernández Edgar Yesid Torres | Experiencias y Tecnologías del GEB para el manejo de gas SF6 en Subestaciones GIS | Colombia |
2022-033 | Cristian David Sosa David Fernando Díaz Alejandro Gómez Gallego | Reposición de redes desnudas por redes con cable semiaislado en media tensión basado en criterios de gestión de activos | Colombia |
2022-034 | David Fernando Díaz Cristian David Sosa Alejandro Gómez Gallego | Criterios de gestión de activos para identificar, analizar y tratar riesgos en etapas tempranas del ciclo de vida de los activos | Colombia |
2022-035 | Carlos Alfonso Moya Sierra | Mejoras en la confiabilidad de los sistemas eléctricos a partir de las recomendaciones prácticas de la IEEE 3006.2-2016, la identificación de peligros y priorización de planes de acción con la valoración de riesgos | Colombia |
2022-036 | Leonardo Bustos | Protección de rodamientos en equipos rotativos | Colombia |
2022-037 | Carlos E Guerrero Roa | Mantenimiento de sistemas de detección y alarmas de incendios, estrategia sostenible | Venezuela |
2022-038 | Fabián Sánchez Ricardo Izquierdo | Importancia de la inspección en línea (interna y externa), para la gestión de la integridad de tuberías submarinas | Venezuela |
2022-038 | Fabián Sánchez Ricardo Izquierdo | Importancia de la inspección en línea (interna y externa), para la gestión de la integridad de tuberías submarinas | Ecuador |
2022-039 | Lina Marcela Hernández Ángel Leonardo Pinilla | CONCOR – Confiabilidad Corporativa | Colombia |
2022-040 | José Páramo | Gestión tribológica de activos® y el ITG/55® | México |
2022-041 | David Fernando Díaz Alejandro Gómez Gallego Cristian David Sosa | Cómo garantizar una adecuada operación y mantenimiento desde etapas previas del ciclo de vida del activo | Colombia |
2022-042 | Gerardo Trujillo Corona | Cuatro elementos clave para ampliar la vida del motor a diésel | México |
2022-043 | Pablo Emilio Guzmán P. | Los ensayos no destructivos como soporte a los organismos evaluadores de la conformidad | México |
2022-044 | Juan Antonio Criado | Asistencia remota 4.0 | España |
2022-045 | Carlos Alberto Mantilla Viveros Pedro Wirley Castro Fori; Henry Nelson Vargas Lozano Hernando Arteaga Gómez | Gestión sostenible de sedimentos: una necesidad del sector hidroeléctrico | Colombia |
2022-046 | John Jordan Valderrama Carlos Alfredo Cruz | Inspecciones Inteligentes con herramientas MFL en Líneas de Transporte de Crudo con temperaturas de hasta 95 °C. | Colombia |
2022-047 | Carlos Alfredo Cruz | Limpieza mecánica especializada para líneas con alto contenido de residuos sólidos | Colombia |
2022-048 | Edgar Antulio González Trujillo | Rehabilitación de Turbinas Hidráulicas y Equipos Asociados en Centrales Hidroeléctricas | Colombia |
2022-049 | Sebastián Giraldo | Sistemas de gestión diaria (SGD 4.0) en mantenimiento. Metodología para integrar la tecnología a la mejora continua y acelerar los resultados | Colombia |
2022-050 | Pablo Jiménez Guerrero | Cómo el Mantenimiento y la Gestión de Activos, puede agregar valor a una cadena retail | Perú |
2022-051 | Ken Stevens | Analítica Avanzada (IA/Machine Learning) de los fluidos de Maquinaria, como tecnología Predictiva que lidera acciones en etapas muy tempranas | Estados Unidos |