“Debemos seguir trabajando en la generación de
ambientes para mujeres”
: Refinería de Cartagena

Edna Guerra

Gerente de Producción de la Refinería de Cartagena de Ecopetrol

“De las 450 personas que hay en la operación en la Refinería Cartagena, hoy el 31% somos mujeres en cargos de liderazgo. En la gerencia de mantenimiento de 216, hay un 12% de mujeres y contamos por ejemplo, con soldadoras con muy buenas competencias por lo que debemos seguir trabajando en la generación de ambientes para mujeres y también entender la diferencia que existe entre unos y otros”: así lo afirmó Edna Guerra, Gerente de Producción de la Refinería de Cartagena de Ecopetrol, en el marco del XXVI Congreso Internacional de Mantenimiento y Gestión de Activos, organizado por ACIEM.

Según indicó la directiva de la estatal petrolera, Ecopetrol ha tomado el liderazgo de la Refinería como parte de una estrategia global que está alineada con los objetivos de la entidad, por lo que se han definido unas competencias organizacionales: primero la vida y apasionados por la excelencia; segundo la colaboración y trabajo en equipo y por último la innovación, competencias que hace comprender a las personas el liderazgo en su rol y la importancia de una correcta toma de decisiones sobre él.

Por lo anterior, Edna Guerra destacó la importancia de entender las diferencias entre hombres y mujeres, así como potenciarlos de forma adecuada. “Afortunadamente se ha entendido bien el concepto sobre las razones de la inclusión y no es solo por ser mujer, sino porque somos complementarios. Tener una discusión en donde hay mujeres y hombres, ayuda a tener una vista integral de la toma de decisiones y de la gestión del riesgo”: expresó la Gerente de Producción.

Ecopetrol, por ser de alto riesgo, requiere que las personas que estamos involucradas en cada proceso sean de altísimas competencias y gran enfoque corporativo, por lo que en Ecopetrol, especialmente en la Refinería de Cartagena, estamos incentivando la formación en conjunto con el SENA, también con el objeto de motivar a más personas a capacitarse, especialmente mujeres”: manifestó Edna Guerra.

¿Necesitas Ayuda?